jueves, 7 de abril de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
Cuidados
Se encuentra comprobado que al tener una estrecha relación con tu mascota e interactuar con esta regularmente, aparecen una serie de beneficios en tu vida.Estudios demuestran que las personas que cuidan de sus mascotas también podrían ser más saludables, a razón que al sacarlos a caminar o correr y también jugar activamente con ellos se hace ejercicio teniendo un impacto positivo en su cuerpo y mente. En particular se han demostrado beneficios de salud al disminuir la tasa de problemas cardiovasculares.
Listamos una serie de beneficios que podría traer el cuidar de tus perros:
- Menos enfermedades
- Más resistencia a las alergias
- Mayor felicidad.
- Un corazón saludable.
- Más ejercicio.
- Vida social más activa.
- Disminución del estrés.
Consejos básicos que debes de tener en cuenta a la hora de cuidar de tu mascota.
- Si tu mascota es adulta, llévala a un chequeo anual con el veterinario. Los perros y los gatos deben ser vacunados una vez al año contra las enfermedades más comunes (rabia, distemper, parainfluenza, parvovirus, entre otras). En algunos casos específicos, se debe vacunar contra otras enfermedades, como es en Brasil, en donde es recomendable la vacunación contra la Leishmania.
- Tu veterinario recomendará qué tan seguido debes desparasitar a tu mascota contra los parásitos internos. La desparasitación es común hacerla a través de la administración de una pastilla cada tres meses. El tipo de desparasitación dependerá de donde vives, ya que diferentes parásitos se pueden dar en diferentes lugares. Por ejemplo, es común encontrar casos del gusano del corazón en lugares tropicales cerca de la playa.
- Pregúntale a tu veterinario cuál régimen de control de parásitos externos es el más indicado para tu mascota. Es común utilizar pipetas con aceite en el pelaje del perro o el gato cada mes. También es común hacer baños medicados. Con esto podrás controlar las pulgas, garrapatas, ácaros, etc. ¡Cuidado! No uses productos de perros en los gatos. Pueden ser tóxicos.
- Si tienes un cachorro o gatito, llévalo al veterinario en sus primeros días o en el momento de ser adquirido para revisión. Los cachorros y gatitos necesitan de 3 o 4 rondas de vacunaciones y desparasitaciones antes de los 4 meses.
- Limpia la caja de arena de tu gato al menos una vez al día. Hay organismos particulares, como el Toxoplasma, que puede ser evitados por completo si la limpieza se hace diariamente. Si estás embarazada, usa guantes para limpiar la caja de arena.
- No dejes que tu mascota tome agua de cualquier sitio, en especial contaminada. (cañerías)
- Lava tus manos constantemente: Especialmente después de tener contacto con tu mascota y antes de comer. Enseña a tus hijos a tener buenos hábitos de aseo.
- Si su mascota hace sus necesidades en el patio, utiliza zapatos para salir al jardín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)